Rafael Paredes, dueño y administrador de Sushi Ride, es parte de esta iniciativa de Corfo, que busca brindar herramientas y servicios digitales a pymes de la región para ayudarlas a incrementar su rentabilidad y mejorar sus niveles de productivida
—
Ubicado en un sector residencial de la comuna de Quilpué, específicamente en Av. El Retiro 209, Sushi Ride ha vivido los mismos obstáculos y desafíos que todo negocio desde el inicio de la pandemia. Cambios que en un comienzo debieron implementar sobre la marcha para subsistir y adaptarse a un entorno cada vez más digital, pero que actualmente afrontan con la ayuda de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Valparaíso, que apoya a más de 250 pymes de la zona.
Los inicios de este restaurante de sushi y platos orientales se remontan al 2013, cuando Rafael Paredes, su dueño y administrador, decidió ofrecer este tipo de comida a los residentes del interior. Sin embargo, en el 2020 fue afectado por la contingencia y, siguiendo las recomendaciones de una amiga, decidió sumarse a esta iniciativa de Corfo, ejecutada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), que busca brindar herramientas y servicios digitales a pymes para ayudarlas a incrementar su rentabilidad y mejorar sus niveles de productividad.
En su primer contacto, profesionales de Fortalece Pyme Valparaíso realizaron un diagnóstico digital a su empresa, lo que permitió conocer el nivel de madurez digital en el que se encontraba. “Me pareció atractivo porque desde un principio uno sabe sus falencias, y dentro del plan estaban varios de esos puntos, sobre todo relacionados con el avance digital, que hoy en día es la principal fuente de ventas de los negocios”, explica Paredes.
“Me ha ayudado en varios aspectos, sobre todo en el punto de venta”, puntualiza el empresario, en relación con una problemática detectada con el software utilizado para vender, puesto que requerían de uno que considerara no solo al restaurante, sino también el delivery (reparto a domicilio) y retiro en el local.
Tras participar de una serie de talleres de formación sobre temáticas digitales en modalidad online, Paredes accedió a una asistencia técnica personalizada, en la que Alondra Tiemann, ingeniera de la Red y consultora de Compite, realizó un estudio y acompañamiento específico para su negocio. “En el caso de Sushi Ride les recomendamos un software gastronómico, en convenio con la Red, llamado Fudo, para que de esta manera se llevara un mejor control de inventario y pudiesen mejorar su estructura de costos”, sostiene.
Adicionalmente, se encuentran trabajando en la implementación de un landing page (sitio web) que sirva como carta de presentación. “La idea es que este sea el inicio de su web, para que posteriormente se transformen en un e-commerce y puedan atender a sus clientes a través de esta nueva vía”, agrega Tiemann.
Si bien el trabajo junto a la Red no ha finalizado, Paredes no duda de que el camino recorrido ha sido positivo. “Recomendaría que se unan más negocios a Fortalece Pyme, porque sé que hay empresarios mayores que no logran familiarizarse con este tema de la digitalización, pero que necesitan abrirse a este avance para poder vender de forma digital”, finaliza.
Las pymes interesadas en recibir el apoyo de la Red deben cumplir solo dos requisitos: pertenecer a la región de Valparaíso y facturar entre 2.400 y 100 mil UF anuales. Más información para recibir este apoyo al e-mail [email protected] o en www.fpymevalparaiso.cl.