Comparte esta noticia

LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Facebook
Email

Encuentro Macrozona Central reunió a pymes en torno a la transformación digital, desafíos y futuro

Inédito encuentro congregó a más de 250 participantes del programa de Corfo Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme, de la zona centro del país.

Para activar con más fuerza la transformación digital en las empresas de menor tamaño de la macrozona central de Chile, el programa de la gerencia de redes y territorio de Corfo Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme de Valparaíso, San Antonio, Aconcagua-Quillota, Santiago, O’Higgins y Maule organizaron un encuentro para compartir nuevas perspectivas, conocimientos y experiencias en relación con sus procesos de transformación digital.

El evento, desarrollado de forma presencial en el Hotel Piedra Verde en Machalí, O’Higgins, y online a través del canal de YouTube de Corfo, congregó a cerca de 250 participantes y relevó el rol de la Red FPyme, de cobertura nacional, como promotora de la adopción y utilización de tecnologías digitales en procesos de negocio (productivos, de gestión y/o comerciales).

Respecto al programa, el gerente de Redes y Territorios de Corfo, Claudio Valenzuela, sostuvo que «la transformación digital es una política pública que ya lleva tiempo y va a seguir continuando». Además, la autoridad agregó que «el corazón de este programa es el vínculo que hacemos con la empresa, por eso esto es una red y no un centro: vamos a las empresas, nos acercamos y nos sentamos a su lado, intentando entender su realidad y adaptar la tecnología a esa realidad puntual».

Con relación al objetivo del encuentro, Marisol Alarcón, jefa de la División de Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, expresó: «Estoy totalmente convencida de que el desarrollo de nuestras regiones, de nuestras personas y nuestro territorio, de nuestro país, tiene que ser con tecnología, pero con una tecnología que nos haga sentido«.

Panel de expertos, conversatorio con pymes y visión de Corfo

El programa del evento consistió en tres paneles que tuvieron como foco destacar la importancia de la incorporación de tecnología en las pymes de todos los sectores. En el primero, titulado «Explorando la Era de la Transformación Digital«, participaron Gastón L’Huillier, fundador de Groupe Loyal y presidente de la Fundación Chile Con Todo; Gonzalo Araya, co-founder de Growth Latam; además de los consultores Karina Durney y Guillermo Muñoz. Los expertos analizaron la realidad nacional y el camino que deberían seguir las pequeñas y medianas empresas para llegar a un desarrollo exitoso, incorporando tecnología en sus procesos para mejorar la gestión y, por ende, su crecimiento.

En el conversatorio «Catalizando procesos de adopción tecnológica«, se compartieron testimonios de la experiencia en el programa FPyme de las distintas regiones. En este panel, Susan Godoy, dueña de Eco Súper (Valparaíso); Reinaldo Lobos, dueño de Vivero Alihuén (Hijuelas); Catherina Montes, dueña de Joyas Gloss Crystal (Santiago); Óscar Morales, representante de Viveros Vitromaule (Maule) y Javiera Díaz, empresaria de Fénix Conductores (O’Higgins), cautivaron a los asistentes con sus historias y perspectivas sobre su camino en la digitalización.

Finalmente, el panel «El rol de Corfo en la transición a la era digital en las pymes» abordó la visión de los directores regionales de Corfo, Etienne Choupay (Valparaíso), Óscar Ávila (O’Higgins) y Paulina Campos (Maule), acerca de los programas de transformación digital que se encuentran en ejecución para ser una alternativa real a todos quienes quieran mejorar la competitividad de sus empresas y crecer.

Sobre el panorama de las pymes de la región de Valparaíso, Etienne Choupay, director regional de Corfo, reflexionó que se trata de una «región multisectorial y heterogénea, lo que hace este trabajo más complejo, pero más desafiante. La transición al Comité de Desarrollo Productivo y Regional en Valparaíso nos permite, impulsa y obliga a democratizar el territorio y estas oportunidades, para que todas las comunas y provincias puedan acceder a programas o apoyos como Fortalece Pyme, que es un programa bastante democrático porque, en el fondo, tiene que ver con la adaptación y el uso de la tecnología, porque la tecnología está disponible».

Revisa los mejores momentos de este encuentro a través del canal de YouTube de Corfo: https://www.youtube.com/live/oMB8_lkcf08?feature=share

Conoce a nuestro Equipo

Somos un equipo multidisciplinario de profesionales con experiencia en innovación, emprendimiento y transformación digital.

Equipo de Coordinación

Macarena Ronsenkranz

Directora
Red Fortalece Pyme

Macarena Núñez

Gerente
Red Fortalece Pyme

Ramón Barros

Jefe de Proyectos
Compite

Nicole Galdames

Coordinadora de
Proyecto PUCV

Karina Durney

Ejecutiva senior
TW Group

Ingenieros de Proyecto

Jorge Pino

Ingeniero de Control y Seguimiento
Red Fortalece Pyme

Danilo Rivas

Ingeniero de Proyectos
Red Fortalece Pyme

Adrian Wong

Institute of Communications Research
PhD Candidate
University of Illinois Urbana-Champaign

Gabriela Díaz

Encargada de captación, seguimiento y difusión
Red Fortalece Pyme

Sergio Tudela

Ingeniero de Proyectos
TW Group

José Dlucca

Desarrollador
TW Group

Conoce a nuestro equipo

Equipo multidisciplinario de profesionales con experiencia en innovación, emprendimiento y transformación digital.

Macarena
Ronsenkranz

Directora

Macarena
Núñez

Gerente

Ramón
Barros

Jefe de Proyectos
Compite

Nicole
Galdames

Coordinadora de
Proyecto PUCV

Sebastián
Casasempere

Ejecutivo de
Servicio Compite

Karina
Durney

Ejecutiva senior
TW Group

Daniela
Rosales

ingeniera de
proyectos

Felipe
Lizana

ingeniero de
proyectos

Sergio
Tudela

ingeniero de proyectos
TW Group

Jorge
Pino

ingeniero de
proyectos

Daniela
Rosales

ingeniera de
proyectos

Felipe
Lizana

ingeniero de
proyectos

Sergio
Tudela

ingeniero de proyectos
TW Group

Jorge
Pino

ingeniero de
proyectos