La experta en transformación digital representó a las mujeres emprendedoras de regiones, en una agenda centrada en temáticas económicas y de atracción de inversión extranjera para el país.
El presidente de la República, Gabriel Boric, realizó recientemente su primera gira por Europa, instancia que tuvo por objetivo fortalecer los lazos con el continente y promover las inversiones extranjeras en nuestro país, además de incluir a la nación en proyectos científicos de nivel internacional.
En la oportunidad, el mandatario fue acompañado por diversas figuras destacadas del mundo empresarial, entre las que destaca Karina Durney, miembro de la plana directiva de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Valparaíso y directora ejecutiva de TW Group
Con más de 20 años de experiencia liderando e implementando proyectos con base tecnológica, Durney es reconocida por su activa participación en el mundo del emprendimiento tecnológico, destacándose como consultora en transformación digital e innovación estratégica para impulsar el desarrollo de las pymes a nivel regional y nacional.
Redes de interés internacional
De acuerdo a Durney, el objetivo de la gira presidencial se centró en el “alto interés de empresarios y empresarias de los cuatro países donde estuvimos (España, Suiza, Bélgica y Francia) en invertir en litio e hidrógeno verde, dado que nos ven como un país rico en estas fuentes de energía”.
Asimismo, la experta detalló que se discutieron asuntos relacionados a la descarbonización, el cambio climático y la electromovilidad, “que son temas urgentes en la agenda europea, y en los que actualmente Chile tiene la misión de convertirse en un socio estratégico clave”.
En cuanto al trabajo y evolución de las pequeñas y medianas empresas del viejo continente, Karina Durney explica que se trata de una situación familiar, “encontrándose, al igual que las pymes de nuestro país, en pleno proceso de transformación digital”.
Mujeres líderes en el mundo empresarial
Una de las aristas más relevantes de esta gira presidencial fue la participación de una comitiva de siete destacadas mujeres empresarias a nivel nacional, que tuvieron una agenda principalmente orientada a la participación en encuentros con organizaciones empresariales.
“Las mujeres líderes empresariales y gremiales con las que viajé tienen mucha experiencia, conocen las necesidades de los empresarios y empresarias”, relató Durney, junto con señalar que “su participación fue desde una perspectiva curiosa, para aprender mejores prácticas y establecer redes de contacto para traer a Chile”.
La comitiva estuvo conformada por Karina Durney, directora de la CRCP; Rosario Navarro, presidenta de SOFOFA; Susana Jimenez, vicepresidenta de la CPC; Gianina Figueroa, presidenta de UnaPyme; Ana María Ramirez, dirigenta de Converpyme; Mónica Retamal, directora ejecutiva de Fundación Kodea; y Marisol Montaña, representante de los trabajadores en el directorio del grupo CAP. Además, participaron en la gira el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry; el ministro de Energía, Diego Pardow; y el ministro de Economía, Nicolás Grau.
Entidades visitadas
- Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
- Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información
- Comunicación y Electrónica (CONECTIC)
- Organización Mundial del Comercio (OMC), con empresarias y científicas de Suiza
- Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF)
- CERN – Organización Europea para la Investigación Nuclear, en Ginebra, espacio en donde Chile será Miembro Asociado.
- Cumbre CELAC-UE en Bruselas, donde hubo interesantes anuncios de inversiones hacia latinoamérica y presentaciones breves sobre desafíos y espacios de oportunidad en temas de descarbonización, cambio climático, electromovilidad y más.